martes, 16 de noviembre de 2010
DAMA DE TRÉBOLES, libro destacado de la semana en Masquelibros
Hoy me he llevado una alegría al saber que el portal literario MASQUELIBROS ha escogido mi novela DAMA DE TRÉBOLES (Ed. La Esfera de los Libros, 2009) como libro destacado de la semana.
Como autora, supone una enorme satisfacción el hecho de que, después de un año en el mercado, mi primera novela siga despertando tanto interés entre los lectores y sitios dedicados a la literatura.
Aprovecho para dar las gracias a todos aquellos que durante estos últimos doce meses me habéis hecho llegar vuestra opinión mediante email, foros y la red social facebook.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Enrevista en CL: DESDE NUEVA YORK, RESEÑAS LITERARIAS y mención en LOCOS POR LA RADIO
Parece que los ciber-hados se han confabulado para celebrar conmigo el primer año de mi novela DAMA DE TRÉBOLES.
Y así, hoy domingo aparece publicada en el blog CRÓNICAS LITERARIAS: DESDE NUEVA YORK, RESEÑAS LITERARIAS la entrevista que me ha hecho Elena Montagud, a la que aprovecho para dar las gracias desde aquí, junto a Juande Garduño y Juan José Castillo.
Os dejo también el enlace al programa LOCOS POR LA RADIO de ayer sábado. Trinidad Palacios dedicó la emisión completa a las autoras españolas de narrativa romántica escrita en español. Hecho muy de agradecer por su gesto de apoyo y difusión del genero escrito en español. Además, han tenido el detalle de acordarse de mí y de mi primera novela, durante la emisión y a la hora de escoger las imágenes que acompañan el clip de audio.
Locos por la rádio: Autora románticas españolas, 1ª parte.
Locos por la rádio: Autora románticas españolas, 2ª parte.
Y así, hoy domingo aparece publicada en el blog CRÓNICAS LITERARIAS: DESDE NUEVA YORK, RESEÑAS LITERARIAS la entrevista que me ha hecho Elena Montagud, a la que aprovecho para dar las gracias desde aquí, junto a Juande Garduño y Juan José Castillo.
Os dejo también el enlace al programa LOCOS POR LA RADIO de ayer sábado. Trinidad Palacios dedicó la emisión completa a las autoras españolas de narrativa romántica escrita en español. Hecho muy de agradecer por su gesto de apoyo y difusión del genero escrito en español. Además, han tenido el detalle de acordarse de mí y de mi primera novela, durante la emisión y a la hora de escoger las imágenes que acompañan el clip de audio.
Locos por la rádio: Autora románticas españolas, 1ª parte.
Locos por la rádio: Autora románticas españolas, 2ª parte.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Feliz cumpleaños, DAMA DE TRÉBOLES.
Y para celebrarlo, quiero mostraros la crónica de lo que ha sido un año distinto, sorprendente, alegre,... en definitiva, una experincia muy dichosa. Por supuesto, porque las emociones compartidas saben doblemente felices.
La aventura comenzó un par de meses antes de la publicación, con la puesta en marcha de este blog, ¡tremenda aventura! A base de experimentos, como el slide de presentación de la novela. Entre tanto, una gratísima sorpresa: "Entre las aguas y el cielo" se convirtió en mi primer relato premiado y publicado en papel. Estos modestos logros son el mejor aliciente para una aprendiz de escritora como yo.
Y por fin DAMA DE TRÉBOLES tenía portada. En ese momento empecé a ver mi manuscrito con otros ojos, al fin parecía un libro de los de verdad.
Llegó noviembre y con él las III Jornadas de Novela Romántica de Sevilla. Inolvidable experiencia: ponencia en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, reencuentro con compañeras y amigas, primeras firmas... Y un hecho a celebrar, el nacimiento de ADARDE, la Asociación de Autoras Románticas de España. Entonces éramos quince, hoy ya somos veintidós las escritoras asociadas. Entre los recuerdos más entrañables de aquel fin de semana sevillano, me quedo con los momentos vividos con mis compañeras de taller literario (chicas, sabéis que os quiero) y la emoción indescriptible de tener un libro en las manos que contiene una historia romántica escrita por mí, Jeckyll & Hyde: seis visiones románticas. Fue un honor que la organización me invitara, como autora inédita que era, a compartir autoría con cinco importantísimas voces españolas de narrativa romántica.
Dos días después, hace hoy justo un año, pude ver DAMA DE TRÉBOLES en los anaqueles de las librerías. La sensación impagable, porque a todas las horas de sueño perdidas, los momentos oscuros, el esfuerzo, la fatiga... todo eso queda compensado. Y con el lanzamiento de la novela llegaron las entrevistas. La primera de ellas en Italia, ¡quien me lo iba a decir! No tengo más que palabras de agradecimiento para todas las webs y blogs especializados en narrativa romántica, por el apoyo que me han brindado durante este primer año de andadura. La Mia Biblioteca Romantica, Autoras en la Sombra, Revista Romántica's, El Rincón de la Novela Romántica, Noche en Almack's, E-romanticos, Webmagazine Periodico Italiano, Románticas al Horizonte, Anika entre libros, Diario Levante, Las Mejores Novelas,... y muchísimos más compañeros de la blogosfera que componéis una lista infinita, a todos vosotros, gracias, ¡mil veces gracias! Vuestra labor de difusión de este género tan querido y de apoyo a los autores noveles es encomiable.
En diciembre llegó la presentación en sociedad de DAMA DE TRÉBOLES en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Valencia. Acostumbrada a verlas desde el otro lado, supuso una de esas momentos que nunca creí que viviría desde encima de la tarima. En enero, tuve el placer de reunirme de nuevo con lectores, familiares y amigos con motivo de una nueva firma en Rido (Valencia).
Y gracias a Rosario Raro y Jordi Torner, tuve la oportunidad de presentar mi novela en la Universidad Jaume I de Castellón. Donde además, compartí una tarde muy enriquecedora con los componentes del Taller d'escriptura de la UJI y, cómo no, de mi familia de Castellón que no quiso perderse el evento.
Además, una sorpresa del todo inesperada: mi DAMA DE TRÉBOLES destacada en la revista QUÉ LEER y en la selección FNAC con muy buena valoración.
Mientras me centraba de lleno en la que es mi segunda novela, algunos relatos han ido publicándose en sitios web literarios, agunos seleccionados en concursos. Siempre en clave romántica, pero me he atrevido con relatos de vino y besos, recuerdos prestados, una pequeñísima incursión en la narrativa de terror,... uno de ellos,"Recuerdo que con tres años me corté el flequillo" resulto ganador (puedes leerlos en este blog).
También fue escogido como libro del día por el portal Autoras en la Sombra.
Mientras me centraba de lleno en la que es mi segunda novela, algunos relatos han ido publicándose en sitios web literarios, agunos seleccionados en concursos. Siempre en clave romántica, pero me he atrevido con relatos de vino y besos, recuerdos prestados, una pequeñísima incursión en la narrativa de terror,... uno de ellos,"Recuerdo que con tres años me corté el flequillo" resulto ganador (puedes leerlos en este blog).
En abril participé en el Encuentro de Escritores que con motivo del Sant Jordi 2010 convocó la Librería Argot. Allí tuve la oportunidad de concer en persona a muchos compañeros, algunos de los cuales sólo conocía a través de la red. Y fue una compañera escritora y amiga virtual, Marisa Ayesa, la que me regaló la inmortalidad al convertirme en personaje de uno de sus relatos.
En junio me fui a Madrid. Un viaje relámpago en el que aproveché para asistir a la presentación de la última novela de Rebeca Rus. Por la noche, Megan Maxwell y yo estábamos invitadas al Jardín de las Letras, la fiesta anual de Unidad Editorial, grupo al que pertenece La Esfera de los Libros... y allí que nos fuimos. Dos autoras nuevas en el mundillo mezcladas con tantísimo escritor famoso y mediáticos. Todo pasa, todo queda... Estas cosas hay que vivirlas y a nosotras nos quedan las fotos y las risas de esa noche, "que nos quiten lo bailao".
Los encuentros con los lectores son la parte más bonita de esta aventura de escribir. Precisamente en la Universidad de Castellón tuve el placer de conocer a Soraya, una bloggera encantadora que, meses después, me invitó a participar en el Blogbooktour Spain 2010. Una iniciativa en la que una novela viaja de ciudad en ciudad, de lector a lector y todos ellos van anotando en el ejemplar su opinión. El libro, finalmente retorna al autora con las dedicatorias de todos ellos, qué maravilla que un autor pueda conservar un ejemplar de su novela dedicado y firmado por muchos de sus lectores. Yo estoy esperando el mío para dibujar un mapa de ruta. Ese DAMA DE TRÉBOLES viajero será el mejor recuerdo de este año, sin duda.
Pues bien, esta es la crónica de una aventura. Un montón de recuerdos gratísimos que para mí quedan, un año inolvidable en el que he conocido a gente magnífica, que me ha deparado experiencias que jamás imaginé. Y todo ello, gracias a "una de vaqueros"..., gracias a un naipe, gracias a Ethan y Linette Gallagher que me susurraron al oído su historia de amor y, por supuesto, gracias al esta pasión que me llena: la de contar historias con un final feliz.
Gacias, por supuesto, a todos los que me habéis acompañado durante este año. Quiero seguir celebrando con vosotros, con los que me leéis en papel y a través de una pantalla, muchos años tan dichosos como éste.
Etiquetas:
Dama de Téboles
,
Denver
,
Estados Unidos
,
Eventos
,
Far West
,
Mi novelas
,
Noticias
,
Otros autores
,
siglo XIX
,
vida en el Oeste
martes, 9 de noviembre de 2010
FUE UN BESO TONTO, de Megan Maxwell.
Hoy es un día especialmente feliz para mí, porque tengo en las manos la tercera novela de mi querida Megan Maxwell, ganadora del Premio de Novela Romántica Villa de Seseña 2010. Su título: FUE UN BESO TONTO (Versatil Ediciones), 438 páginas de chick-lit ibérico que prometen horas de grata lectura con el particularísimo toque al que Megan nos tiene acostumbradas y que rebosa frescura, sensualidad, fuerza y sentido del humor.
Hace un año justo, celebrábamos juntas y emocionadas en Sevilla el lanzamiento de mi novela DAMA DE TRÉBOLES. Hoy soy yo quien tiene el placer de decir ¡felicidades, Dama de las Letras! Los que te seguimos y queremos, esperamos que nos sorprendas muy pronto con una nueva obra tuya.
Más información sobre FUE UN BESO TONTO en la web de Versatil Ediciones
Más información sobre FUE UN BESO TONTO en la web de Versatil Ediciones
sábado, 30 de octubre de 2010
Hallobloggween: micro-relato "LÁGRIMAS DE SANGRE"
¿Quién dice que el mundo bloggero languidece? No, nada de eso. La autora TERESA CAMESELLE, compañera de ADARDE, ha tenido la brillante idea de convocar un Hallobloggween para que autores, aficionados y quien disfrute con la creatividad de la escritura, participe con un relato terrorífico.
He aquí el mío, un pequeño bocadito de narrativa fosca ambientado en la ciudad de Nueva York. Espero que disfrutéis con su lectura.
—Mírala —le susurró apoyados muy juntos en el pretil del puente—. ¿A que es hermosa?
Él la sostenía con la cintura. Con la mano libre, a la vez que le hablaba en confidencia, trazó un arco muy despacio desde Brooklin al East Side. Quería que sus ojos retuviesen la imagen de la ciudad y la noche.
La atrajo hacia sí con esfuerzo, a ella se le empezaban a doblar las rodillas.
Para su propio deleite, contempló una vez más el brillo azul de sus ojos en silencio y con infinito cuidado, casi con veneración, cerró esa mano bañada en sangre que aún mostraba la palma al cielo.
—Las últimas lágrimas de una mujer son rojas —se dijo observando las gotas que resbalaban por sus nudillos.
Giro el rostro hacia ella y estudió de arriba abajo su vestimenta de turista.
—Ahora ya conoces mi secreto —le confesó con una sonrisilla enajenada—. Me pierden los ojos azules, no puedo evitarlo.
Ella tenía el cuerpo medio vencido sobre la baranda, le bastó con alzarle las piernas para lanzarla al vacío. Se inclinó sobre el pretil y contempló cómo caía y caía mientras sus brazos ejecutaban un burdo bailoteo en el aire, como el de una marioneta rota. No hizo ni ruido cuando la vio perderse para siempre en la negrura de las aguas.
Joven y desconocida… como tantas. Desaparecían a decenas. No le preguntó ni su nombre, para recordarla le bastaban sus ojos.
Contempló con un suspiro la belleza de los rascacielos en sombras, metió los puños en los bolsillos y se alejó caminando puente abajo.
En el cobijo de su mano ensangrentada, atesoraba lo mejor de ella. Apretó los dedos para gozar de la suavidad viscosa de sus ojos claros. Tan hermosos y aún tibios.
He aquí el mío, un pequeño bocadito de narrativa fosca ambientado en la ciudad de Nueva York. Espero que disfrutéis con su lectura.
LÁGRIMAS DE SANGRE
—Mírala —le susurró apoyados muy juntos en el pretil del puente—. ¿A que es hermosa?
Él la sostenía con la cintura. Con la mano libre, a la vez que le hablaba en confidencia, trazó un arco muy despacio desde Brooklin al East Side. Quería que sus ojos retuviesen la imagen de la ciudad y la noche.
La atrajo hacia sí con esfuerzo, a ella se le empezaban a doblar las rodillas.
Para su propio deleite, contempló una vez más el brillo azul de sus ojos en silencio y con infinito cuidado, casi con veneración, cerró esa mano bañada en sangre que aún mostraba la palma al cielo.
—Las últimas lágrimas de una mujer son rojas —se dijo observando las gotas que resbalaban por sus nudillos.
Giro el rostro hacia ella y estudió de arriba abajo su vestimenta de turista.
—Ahora ya conoces mi secreto —le confesó con una sonrisilla enajenada—. Me pierden los ojos azules, no puedo evitarlo.
Ella tenía el cuerpo medio vencido sobre la baranda, le bastó con alzarle las piernas para lanzarla al vacío. Se inclinó sobre el pretil y contempló cómo caía y caía mientras sus brazos ejecutaban un burdo bailoteo en el aire, como el de una marioneta rota. No hizo ni ruido cuando la vio perderse para siempre en la negrura de las aguas.
Joven y desconocida… como tantas. Desaparecían a decenas. No le preguntó ni su nombre, para recordarla le bastaban sus ojos.
Contempló con un suspiro la belleza de los rascacielos en sombras, metió los puños en los bolsillos y se alejó caminando puente abajo.
En el cobijo de su mano ensangrentada, atesoraba lo mejor de ella. Apretó los dedos para gozar de la suavidad viscosa de sus ojos claros. Tan hermosos y aún tibios.
martes, 26 de octubre de 2010
Mi columna en ARTESOMOS, revista de arte y cultura.
Es un placer poder dar buenas noticias como ésta. Acaba de nacer ARTESOMOS, revista digital de arte, actualidad y cultura. Os invito a echarle un vistazo, porque promete una lectura interesante y entretenida. En este número 1, tengo el placer de compartir espacio, entre otros artistas, fotógrafos y escritores de habla hispana, con autoras tan queridas como Megan Maxwell, Noelia Amarillo y Mercedes Pacheco. Este proyecto se debe al esfuerzo de las amigas argentinas Yaiza Mendez y Mercedes Mayol.
A partir de ahora, con periodicidad bimensual, me encontraréis en ARTESOMOS con mi columna "EL SUEÑO DE OLIVIA". En este número 1, en la página 59, es un placer ofreceros en ella el relato corto "Y UN DÍA DIJO ¡BASTA!".
Nº 1 Octubre 2010 ARTESOMOS, revista de arte y cultura
domingo, 26 de septiembre de 2010
APPLE PIE

Tanto en DAMA DE TRÉBOLES, mi primera novela publicada, como en DELICIAS Y SECRETOS (inédita por el momento), he pretendido resaltar la grandeza de lo cotidiano. La primera transcurre en los alrededores de Denver y la segunda en la ciudad de Nueva York. Este y Oeste, por ello en ambas he incluido dos visiones muy diferentes de la repostería, afición que constituye todo un símbolo de la cultura popular norteamericana.
Desde la costa atlántica hasta la orilla del Pacífico, el aroma de una tarta de manzana enfriándose en el alfeizar evoca el calor de hogar de antaño. Esa es la sensación que quise reflejar en DAMA DE TRÉBOLES, donde Linette causa admiración por su buena mano para elaborar tartas, habilidad de la que sabe sacar buen provecho. En DELICIAS Y SECRETOS, Laura sueña con aprender los secretos de la alta repostería de un afamado maître pâtissier, para idear por sí misma novedosas creaciones basadas en los dulces tradicionales estadounidenses.
Los pasteles consistentes en un forro de masa que se cocía con un relleno dulce o salado, se conocen en Europa desde la antigüedad por su facilidad para conservar y transportar alimentos perecederos. Así en el siglo XVII, cuando los llamados Padres Peregrinos llegaron a las costas de Massachusetts, llevaron consigo la costumbre de hacer pasteles que debieron adaptar a la escasez de alimentos disponibles. En esa época se limitaron a cocinarlos con bayas silvestres.
Años después, llegaron a las costas de Nueva Inglaterra los primeros esquejes y semillas de manzano procedentes de Europa. Y a mediados del XIX, con el fenómeno migratorio hacia el Oeste, las caravanas transportaron plantones en barriles a través del Camino de Oregón, extendiéndose de ese modo el cultivo de este frutal por todo el país.

En cuanto a las recetas de la tarta de manzana, se usan tantas como distintas fueron las nacionalidades de los emigrantes que arribaron a los Estados Unidos a lo largo del siglo XIX: al estilo alemán, que se caracteriza por la cobertura en forma de rejilla, al estilo sueco o el apflestrudel austro-húngaro...
Aquí os dejo el enlace donde encontraréis la receta del "Pastel de Manzana de la Cosecha", el genuíno country apple pie que aparece en DAMA DE TRÉBOLES, que encierra el sabor del más puro Oeste, guardián de las viejas tradiciones y de la cultura de los pioneros.

Aquí os dejo el enlace donde encontraréis la receta del "Pastel de Manzana de la Cosecha", el genuíno country apple pie que aparece en DAMA DE TRÉBOLES, que encierra el sabor del más puro Oeste, guardián de las viejas tradiciones y de la cultura de los pioneros.

Y aquí la imagen y receta de una Tarte Tatín que elaboré yo misma ayer por la tarde, como un guiño al repostero francés por el que Laura escapa de Boston a Nueva York en DELICIAS Y SECRETOS. Un dulce exquisito que simboliza el espíritu de las ciudades de la costa Este durante el siglo XIX, cosmopolitas y abiertas a nuevas modas.

Tarta Tatín de manzana horneada por Olivia.
Dos postres con un elemento común tan humilde como la manzana, y dos realidades muy distintas de un mismo país, las llanuras de Colorado y las calles de Nueva York, que he querido reflejar en cada una de mis novelas.
Etiquetas:
curiosidades
,
Dama de Téboles
,
Delicias y secretos en Manhattan
,
Estados Unidos
,
Far West
,
Mi novelas
,
Nueva York
,
Recetas románticas
,
siglo XIX
,
vida cotidiana
,
vida en el Este
,
vida en el Oeste
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)